Ya está a la venta el primer coche eléctrico español con batería extraíble que se puede cargar en casa. Se llama S04 Nanocar, de la marca Silence, y está pensado para moverse por la ciudad, con una autonomía de hasta 176 kilómetros.
Ya está disponible el primer coche eléctrico español con batería extraíble que se puede cargar en casa. Un vehículo muy pequeño y ligero, impulsado por un motor eléctrico, que se convierte en una interesante opción para los habituales desplazamientos por ciudad.
Se trata del S04 Nanocar, un cuadriciclo ligero y eléctrico desarrollado por la compañía Silence, perteneciente a Acciona, y fabricado en España, concretamente, en la antigua planta en el Prat de Llobregat.
El Silence S04 Nanocar sigue la filosofía de vehículos como el Citroën Ami o el Opel Rocks e, concebidos como una solución de movilidad urbana y sostenible, además de económica, pues que son coches que se sitúan por debajo del umbral de los 10.000 euros.
Sin embargo, lo que hace especial al coche eléctrico español es el hecho de contar con baterías extraíbles diseñadas para extraerse como si fueran un trolley y cargarse en cualquier enchufe doméstico o sustituirlas en una de las 120 battery stations de la marca en las principales ciudades españolas, con 1.200 puntos de intercambio.
Este sistema, exclusivo de Acciona, permite replicar la experiencia de repostaje tradicional al intercambiar las baterías agotadas por otras cargadas en menos de 30 segundos. A finales de año, la compañía contará con 160 estaciones con 1.600 puntos de intercambio de baterías en toda España.
S04 Nanocar, el primer coche eléctrico español con batería extraíble
El Silence S04 Nanocar es un vehículo biplaza ligero, eléctrico y de cuatro ruedas, diseñado específicamente para la vida urbana. Mide 2,28 metros de longitud, 1,26 metros de ancho y 1,57 metros de alto, con un maletero de 247 litros.
Además, resulta muy fácil de aparcar, ya que en el espacio que ocupa un coche de tamaño medio caben dos S04. Estas características confieren al coche eléctrico español un coste de funcionamiento y de mantenimiento muy reducido.
Está disponible en dos versiones, con dos niveles de potencia y autonomía. Dependiendo de la versión, requiere el carné B o no. Por un lado, el L6e, equipado con dos motores eléctricos de 3 kW (8,1 CV) con picos de 10,6kW (14,4CV). Cuenta con dos baterías extraíbles de 11,2 kWh de capacidad total, una autonomía WMTC de 175 kilómetros y una velocidad máxima de 45 km/h.
Esta primera versión, al estar homologada como cuadriciclo ligero, puede conducirse en España y en la mayoría de los países europeos desde los 15 años con un carné AM (licencia de ciclomotor).
En cambio, la segunda, más potente, sí requiere del permiso B. Se trata del L7e, equipado con dos motores eléctricos de 14kW (19CV) y un pico de 22kW (29,9CV), que le permite acelerar de 0 a 50 km/h en menos de 7,0 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 85 km/h.
Gracias a sus dos baterías extraíbles de ion litio con 11,2kWh de capacidad total, esta versión de mayor rendimiento cuenta con una autonomía de 149 kilómetros en ciclo WMTC.
La mayor dotación tecnológica de su segmento
Independientemente de la versión elegida, el Silence S04 Nanocar ofrece los mayores niveles de confort, equipamiento, seguridad y dotación tecnológica de su segmento.
Incluye elementos como aire acondicionado, pantalla digital TFT de siete pulgadas, volante multifunción, sistema de audio Bluetooth, salpicadero revestido en cuero sintético, soporte para smartphone (vertical u horizontal) con cargador integrado, alfombrillas serigrafiadas con el logo S04, tres modos de conducción (Eco, City y Sport), faros LED, frenos de disco y acceso sin llave a través del smartphone.
A esto hay que sumar la aplicación My Silence, compatible con iOS y Android, que permite al usuario conectarse con el vehículo y acceder a diferentes funciones, como keyless, que convierte el teléfono en la llave del vehículo, o friend-sharing, para compartir el vehículo entre particulares.
También funciones de confort y seguridad, como consultar en todo momento dónde se encuentra el coche y activar una alarma que avisa inmediatamente en caso de detectarse un movimiento no autorizado.
Asimismo, la app se comunica con el vehículo para conocer los kilómetros restantes de autonomía, el porcentaje de carga de las baterías, el ahorro de emisiones de CO2 generado y crear rutas.
Dos modalidades de suscripción
Para la distribución y venta del vehículo en Europa, Acciona se ha aliado con Nissan. La empresa pondrá a disposición de Silence su red de concesionarios en diferentes puntos del mercado europeo con el objetivo de impulsar las ventas y conseguir que el vehículo no se quede sólo en España.
El S04 puede adquirirse en dos modalidades: suscripción al servicio de baterías o adquisición de las baterías en propiedad. La primera opción supone una reducción de hasta un 35% del coste inicial del vehículo, en función del modelo seleccionado, y pagar una cuota mensual a partir de 19,99 euros, según el número de recargas contratadas (incluye tres ciclos de carga).
El precio de salida del Silence S04 NanoCar es de 9.870 euros para el modelo L6e y de 11.680 euros para el L7e, en ambos casos en modalidad de suscripción. Ambos precios se podrían rebajar con las ayudas del Plan Moves III, de hasta 1.800 euros, y las deducciones fiscales del 15% del IRPF, que podría llegar hasta casi 1.200 euros.
Fuente:Autobild
Deja una respuesta