Advertisement

Cómo hacer una buena presentación de mesa para esta Nochebuena: Consejos detallados para sorprender a tus invitados

La Nochebuena es una de las festividades más especiales del año, no solo por la oportunidad de compartir con la familia y amigos, sino también por la cena que suele acompañarla. Sin embargo, un buen plato no solo depende de la comida, sino también de su presentación. La mesa de Nochebuena es, de alguna forma, el escenario perfecto donde se dan cita los mejores platos, las mejores conversaciones y, por supuesto, la magia navideña. Aquí te damos algunos consejos para lograr una presentación impecable que no solo deleite a tus invitados por la comida, sino también por el entorno que has preparado para ellos.

1. Elige una paleta de colores festiva y equilibrada
Uno de los primeros aspectos que debes definir es la paleta de colores para tu mesa. La Nochebuena es una celebración que resalta por sus tonos cálidos y tradicionales, como el rojo, verde, dorado y plateado, que evocan la magia y la calidez de la Navidad. Sin embargo, puedes dar un giro moderno a tu mesa si prefieres un enfoque más minimalista. Colores como el azul marino, el blanco o el negro, combinados con detalles metálicos o brillantes, crean un ambiente elegante y sofisticado.

Lo ideal es elegir un máximo de tres colores predominantes, combinados de forma armoniosa en la mantelería, la vajilla, las servilletas y los centros de mesa. Si te decides por tonos metálicos como el oro o el plata, asegúrate de no sobrecargar la decoración para que no se vea demasiado recargada. La clave es la moderación y el equilibrio.

2. Mantelería: La base de la elegancia
El mantel es el lienzo sobre el que construirás el resto de la decoración, por lo que su elección es fundamental. Los manteles en tonos blancos o marfil siempre son una opción segura y elegante, pues aportan luminosidad a la mesa. Si quieres darle un toque más cálido, los tonos beige, gris claro o incluso un rojo profundo pueden ser excelentes elecciones.

Además, considera la textura del mantel. Los de lino o algodón con bordados sutiles añaden un aire sofisticado sin perder la esencia navideña. Si prefieres algo menos formal, una mesa rústica con un mantel de tela de saco o incluso sin mantel, solo con caminos de mesa, también puede crear un ambiente acogedor, especialmente si combinas con velas y detalles naturales, como ramas de pino.

3. La disposición de los platos y cubiertos: Orden y funcionalidad
Una mesa bien organizada no solo tiene un aspecto bonito, sino que también facilita la comodidad de los comensales. La disposición de los cubiertos es clave para lograr una presentación adecuada y funcional. El protocolo dicta que los cubiertos deben colocarse en el orden en que serán usados, es decir, de afuera hacia adentro:

Los tenedores van a la izquierda del plato, el tenedor de ensalada más cerca del plato y el tenedor de carne más alejado.
Los cuchillos y cucharas se colocan a la derecha, con las cuchillas mirando hacia el plato.
El cuchillo más cercano al plato es el de entrantes, y los cubiertos para el postre se deben colocar horizontalmente sobre el plato o por encima del mismo.
Los vasos deben situarse en la parte superior derecha del plato. Si vas a servir varias bebidas (agua, vino, champán), organízalos por tamaño y frecuencia de uso.
Es importante que los cubiertos sean de buena calidad y estén perfectamente limpios. Además, una buena idea es colocar los cubiertos de postre en la parte superior del plato, en lugar de esperar al final de la cena para añadirlos, lo cual da un toque de distinción.

4. Centros de mesa: Un detalle que no puede faltar
El centro de mesa es probablemente el elemento que más destaca en la decoración. Es el primero que verá cada invitado al acercarse a la mesa, por lo que su elección debe ser especialmente cuidadosa. Para esta Nochebuena, puedes optar por elementos tradicionales como ramas de pino, piñas decoradas, coronas de acebo, o incluso pequeñas figuras navideñas, pero siempre de forma que no obstaculicen la visibilidad y la conversación entre los comensales.

Las velas son también un clásico de la Navidad. Coloca algunas velas de tamaño mediano o pequeño en el centro, preferiblemente en tonos dorados o plateados, y si es posible, elige velas aromáticas para añadir un toque sensorial. Evita velas de gran tamaño o aquellas que emitan demasiada luz, ya que lo ideal es crear una atmósfera acogedora y suave.

Si te gustan los centros de mesa más modernos, puedes combinar flores blancas o rojas con pequeñas esferas brillantes o incluso luz LED para darle un aire contemporáneo y elegante. Recuerda que el centro de mesa no debe ser demasiado alto, ya que puede interferir con la vista entre los invitados.

5. Vajilla: Calidad y estilo en cada plato
La elección de la vajilla es crucial para la presentación de la mesa. Aunque el blanco es la opción más clásica y atemporal, un plato blanco permitirá que los colores de los alimentos brillen y resalten. Si quieres algo más llamativo, puedes optar por platos con detalles en dorado o plateado, o incluso elegir una vajilla con diseños navideños sutiles.

En cuanto a los tazas y copas, no olvides las copas adecuadas para cada tipo de bebida (agua, vino tinto, vino blanco, champán). Además, la cristalería debe estar perfectamente limpia y libre de huellas dactilares, para que cada detalle se vea pulido y sofisticado.

6. El toque personal: Servilletas, tarjetas y pequeños detalles
Las servilletas son otro de los elementos esenciales para una presentación impecable. Puedes elegir servilletas de tela, que dan una sensación de lujo y son reutilizables, y doblarlas de formas originales, como en forma de flor o de triángulo, para darle un toque especial. Además, puedes añadir un pequeño detalle sobre la servilleta, como una ramita de romero, una pequeña bola decorativa, o incluso una tarjeta de agradecimiento personalizada para cada invitado. Este tipo de detalles muestra el cariño con el que se ha organizado la velada.

Si tienes una lista de invitados, también puedes optar por colocar tarjetas de asiento en cada plato. Esto no solo ayuda a organizar a los comensales, sino que también añade un toque personalizado y especial a la celebración. Las tarjetas pueden estar decoradas con motivos navideños y el nombre de cada persona escrito a mano para darle un toque más personal.

7. La iluminación: Crea un ambiente mágico
La iluminación juega un papel esencial en la creación de una atmósfera acogedora y festiva. Si tienes una chimenea, es el lugar perfecto para crear un ambiente cálido, pero si no, puedes optar por luces de velas o incluso guirnaldas luminosas. Las luces suaves y cálidas son ideales, ya que ofrecen una iluminación suave y acogedora.

Evita las luces blancas frías o muy intensas, ya que pueden hacer que la mesa pierda su encanto navideño. Las luces tenues que se combinan con las velas crean una atmósfera íntima y tranquila, perfecta para disfrutar de una cena navideña.

8. El toque final: Ambientación y música suave
Finalmente, la ambientación es lo que cierra la experiencia de la Nochebuena. Una suave música de fondo puede ser el toque perfecto para que tus invitados se sientan relajados y cómodos. Las melodías clásicas navideñas o incluso música instrumental suave pueden ser el acompañamiento ideal.

Los aromas también juegan un papel crucial en la creación de un ambiente acogedor. Asegúrate de que la comida huele deliciosa desde el momento en que los invitados entran al comedor. Utiliza inciensos o aceites esenciales con aromas a canela, pino o vainilla para potenciar la atmósfera navideña.

En resumen:
La presentación de la mesa para Nochebuena es mucho más que colocar algunos platos y cubiertos. Se trata de crear un ambiente que, a través de la paleta de colores, la disposición ordenada de los cubiertos, el cuidado en la elección de la vajilla, los pequeños detalles como las servilletas decoradas, y la iluminación suave, haga que tus invitados se sientan especiales desde el primer momento.

Recuerda que la clave está en la elegancia, la simplicidad y el cariño con el que prepares cada elemento. Una mesa bien presentada no solo embellece la comida, sino que transforma la velada en una experiencia memorable. ¡Haz que esta Nochebuena sea un momento mágico que todos recordarán con una sonrisa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *