Advertisement

Crema de mango y zanahoria: una receta con mucho sabor y perfecta para cualquier estación del año.

Las cremas son una opción ideal para las personas que buscan una alimentación nutritiva y ligera.
La crema de mango y zanahoria es una deliciosa combinación de sabores dulces y ligeramente ácidos, ideal para disfrutar en cualquier época del año, especialmente los fríos. Su mezcla de ingredientes frescos y naturales la convierte en una opción saludable y colorida, perfecta para quienes buscan una alternativa refrescante y llena de nutrientes. Tanto el mango como la zanahoria aportan vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina A y el betacaroteno, que contribuyen al cuidado de la piel y la vista.

Esta receta es sumamente versátil y se puede disfrutar tanto fría como caliente, según el clima o la ocasión. Es perfecta para quienes quieren experimentar con sabores exóticos en una preparación sencilla, ya que el mango aporta un toque tropical y la zanahoria, su dulzura característica. Al combinar estos ingredientes en una crema suave y aterciopelada, se logra un platillo que complace al paladar y a la vista, gracias a su vibrante color anaranjado.
Preparar esta crema de mango y zanahoria no requiere de habilidades culinarias avanzadas ni de ingredientes difíciles de conseguir. En cuestión de minutos, puedes tener lista una sopa o crema que no solo es deliciosa, sino que también es un aporte significativo de nutrientes para tu dieta diaria. A continuación, te compartimos la receta para que puedas disfrutar de esta opción única y nutritiva.

Ingredientes de la crema de mango y zanahoria:
2 zanahorias medianas, peladas y picadas.
1 mango maduro, pelado y picado.
1 cebolla pequeña, picada.
1 diente de ajo, picado.
2 tazas de caldo de verduras.
1/2 taza de leche de coco (opcional para dar cremosidad).
Sal y pimienta al gusto.
Aceite de oliva o mantequilla para cocinar.

Elaboración de la crema de mango y zanahoria.
En una cacerola, calienta un poco de aceite de oliva o mantequilla y sofreímos la cebolla y el ajo hasta que estén dorados y fragantes.
Agregamos las zanahorias picadas y cocinamos por unos minutos, removiendo de vez en cuando.
Incorporamos el caldo de verduras, tapamos y deja cocinar a fuego medio hasta que las zanahorias estén tiernas (aproximadamente 15 minutos).
Añadimos el mango y cocinamos por unos 5 minutos más.
Retiramos del fuego y dejamos enfriar ligeramente antes de licuar la mezcla hasta obtener una textura cremosa y suave.
Volvemos a calentar a fuego bajo, añadimos la leche de coco (si la usamos) y ajustamos la sazón con sal y pimienta al gusto.
Servimos caliente o fría, según prefiramos, y disfrutamos de esta deliciosa crema de mango y zanahoria.

Propiedades del mango.
El mango es una fruta tropical que destaca no solo por su sabor dulce y jugoso, sino también por su aporte nutritivo. Rico en vitamina C y vitamina A, este fruto es un gran aliado para el sistema inmunológico y la salud de la piel. La vitamina C actúa como un antioxidante que protege al organismo contra los radicales libres y ayuda en la producción de colágeno, mientras que la vitamina A es fundamental para la visión y el crecimiento celular. Además, el mango contiene fibra dietética, que favorece la digestión, ayuda a reducir el colesterol y promueve la salud intestinal.

Otro de los beneficios del mango es su contenido en compuestos bioactivos, como los polifenoles y carotenoides, que tienen efectos antiinflamatorios y antioxidantes. Estos componentes ayudan a proteger el cuerpo de enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer. Asimismo, aporta minerales como el potasio, que contribuye a la regulación de la presión arterial y al equilibrio de los electrolitos en el organismo. En resumen, es una fruta versátil y nutritiva que, además de alegrar el paladar, proporciona numerosos beneficios para la salud.

Propiedades cada 100 gr de mango:

Calorías: 61,1 kcal
Carbohidratos: 12,80 g
Grasas: 0,45 g
Grasas saturadas: 0,10 g
Azúcares: 12,50 mg
Colesterol: 0 g
Sodio: 5 mg

Propiedades de la zanahoria:
Una de las características más destacables de la zanahoria es su gran versatilidad. Podemos disfrutarlas hervida, al vapor, licuada o fresca para aprovechar todos sus beneficios. Tiene un aporte calórico muy bajo, por tanto, es un buen recurso, para acompañar guisos e incluso para incluirlo de aperitivo acompañado de un hummus o alguna crema.

Esta verdura tiene un alto contenido, en nutrientes y vitaminas, especialmente, en vitamina A, en retinol y en fósforo. Además, favorece la retención de líquidos, la digestión y ayuda a regular el colesterol y a controlar los niveles de insulina. También colabora para tener una piel fantástica, relaja los nervios, fortalece las uñas, aporta brillo al cabello y protege los dientes y las encías, si se consume cruda.

Propiedades de la zanahoria por cada 100 g:

Grasas: 0,2 g
​Sodio: 60 g
​Potasio: 320 g
​Hidratos de carbono: 10 g
​Fibra: 2,8 h
​Proteínas: 0,9 g

Fuente; 20minutos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *